ESCLAVITUD DEL PENSAMIENTO

 

Las nuevas formas de dominación que algunos gobiernos usan varían, pero hay uno en particular que merece la atención en unas de sus tantas frases don Simón Rodríguez se refiere a uno; cito: "La ignorancia es la causa de todos los males que el hombre se hace y hace a otros", resuenan en nuestros oídos y saltan a la vista tal reflexión.  Un extracto aparecido en el diario últimas noticias del pasado 26-4-23 escrito por Werther Sandoval sobre la educación, cito: "Dieron apoyo y campaña a la idea de la Venezuela desastre junto a la ilusión de lograr sueños de mejor calidad de vida en otros países".  Revisando nuestra constitución encontramos lo siguiente: art. 102: Educación como derecho humano; art.103: Derecho de todo individuo a un educación de calidad; art. 104: Sobre la calidad y la capacidad del docente y el derecho del estado a garantizar su estabilidad.

Cuando estamos a punto y en año electoral de iniciar una mil millonaria campaña en recursos que fácilmente pueden ser asignados a educación.  De mal en peor, así se podría resumir la situación de la educación en nuestro país, docentes mal atendidos, sueldos de hambre, infraestructuras en mal estados en dónde la mayoría de los casos ni los baños funcionan ni la iluminación, niños mal alimentados sin padres que le puedan cubrir necesidades básicas, horarios mosaicos dónde el docente solo asiste a clases 3 veces por semana como medio de poder dedicarse esos 2 días a otras actividades con el fin de incrementar sus ingresos. 

La migración y abandono del programa educativo son algunos de los factores y la perdida de atractividad por la sagrada misión.

En cuanto al educando las causas son multifactoriales la deserción, migración, irregular asistencias, entre otros.

El pasado mes de noviembre la Universidad Católica Andrés Bello UCAB en un informe sobre el sistema de evaluación de condicionamiento en línea (secel) evidenció que los alumnos de 5° año de bachillerato son los peores preparados en asignatura básicas como: matemáticas, lenguaje, ciencias sociales, ciencias de la naturaleza, biología e inglés.  Por otro lado según información publicada por el observatorio nacional de calidad educativa del Ministerio de Educación cito: "Las deficiencias del sistema educativo se acentuaran sobre todo en extractos sociales bajos.Sin lugar a dudas a alguien le interesa que la ignorancia siga cabalgando a lo largo y ancho de nuestra República.

Comentarios