El empresario y expresidente de Fedecámaras Jorge Botti dijo este lunes que, durante los próximos meses la presión geopolítica global empujará a la flexibilización de saniones a Nicolás Maduro, y se evadirán demandas políticas y sociales, a cambio de que se recupere el escenario petrolero.
En entrevista concedida a Unión Radio, destacó que el 2024 será un año de elecciones en la mitad del planeta, lo que se traduce en que será un año «turbulento»; por lo que países que tienen influencia sobre la órbita venezolana, optarán por intentar que las cosas en Venezuela «estén en calma».
«Se trata del pragmatismo de la geopolítica global, estará influyendo y eso significa que hay una enorme presión global porque no haya más problemas de este lado, está empujando la flexibilización de sanciones y la negociación directa entre Washington y Miraflores. En este sentido, veremos un escenario donde se meterán debajo de la alfombra, algunas demandas en materia social y política a cambio de que en Venezuela se recupere el escenario petrolero; y que las cosas estén tranquilas».
Alertó que debe generar preocupación el día que no haya negociaciones, asegurando que hay dos señales positivas en el escenario actual; «por primera vez en el bloque opositor nadie critica este proceso y está determinado por la ruta electoral».
«Si no logras levantamiento de sanciones completas a cambio de elecciones competitivas no habrá mejoramiento económico real» señaló.
Comentarios
Publicar un comentario