- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
A pesar de estar inhabilitado políticamente, Capriles es uno de los favoritos para las primarias opositoras del 22 de octubre
NACIONALES
Henrique Capriles está en contra de vender y privatizar Pdvsa
A pesar de estar inhabilitado políticamente, Capriles es uno de los favoritos para las primarias opositoras del 22 de octubre

Publicado
2 mins./
20 julio, 2023
Caracas. El candidato a La Primaria, Henrique Capriles dijo este jueves que está en contra de vender y privatizar la estatal de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tras considerar que eso pondría «en manos de unos pocos el principal activo de los venezolanos».
En mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Capriles aseguró que vender y privatizar Pdvsa «es poner en manos de unos pocos el principal activo de los venezolanos», lo que «aumentaría la brecha social».
«Convirtieron a la que fuese una de las mejores empresas petroleras del mundo en la caja chica del PSUV con la consecuente desprofesionalización, desinversión y caos (…) Pdvsa en manos del Estado fue una empresa rentable y bien manejada hasta que Chávez y Maduro comenzaron su destrucción».
Para Capriles, la estatal está «arruinada» y «endeudada» por culpa de la «destrucción» causada por el chavismo desde que llegó al poder en 1999, sin embargo subrayó que la crisis aumentó durante la última década, cuando la producción y rentabilidad cayeron a los niveles críticos.
«Lo que siempre debe quedar claro y firme es que la riqueza petrolera le pertenece a todos los venezolanos y defenderemos esta posición en todos los escenarios».
Capriles recordó que la Constitución consagra la totalidad de las acciones de Pdvsa al Estado, por lo que cualquier escenario distinto debe ser sometido a referendo.
En ese sentido, dijo que en caso de lograr ser electo presidente, mantendrá la propiedad nacional de la empresa, profundizará asociaciones locales y extranjeras, modificará el régimen fiscal para «hacer atractiva y rentable la inversión privada», entre otras ideas «apegadas al ordenamiento jurídico».
María Corina Machado apuesta por la privatización
En contraste, la también candidata a La Primaria, María Corina Machado ha manifestado en varias ocasiones que de llegar a ser presidenta, tendrá como prioridad recuperar la economía del país a través de la privatización de Pdvsa y otras empresas estatales estratégicas.
Durante su participación en el debate entre ocho de los candidatos de las primaria, Machado dijo que se encargaría de “poner orden en todas las variables macroeconómicas“, trayendo «miles de inversiones”, mediante la “privatización de empresas arruinadas».
Comentarios
Publicar un comentario